¿Colapsa la salud en Colombia? Gobierno toma decisión urgente

Gobierno confirma giro de $3,1 billones a EPS para garantizar continuidad en servicios de salud

Resumen: En un esfuerzo por estabilizar el sistema de salud en medio de la crisis que enfrentan varias Entidades Promotoras de Salud (EPS), el Gobierno Nacional anunció la entrega de unos $3,1 billones de pesos destinados a saldar deudas pendientes y mantener la atención a los usuarios. Estos recursos se girarán directamente a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), y beneficiarán a EPS que continúan prestando servicios integrales. Esta medida llega en un momento en el que la liquidación de EPS como Sanitas y Nueva EPS ha generado gran incertidumbre entre millones de afiliados, obligando al Estado a responder con soluciones rápidas para salvaguardar el derecho a la salud.

El Ministerio de Salud confirmó que estos $3,1 billones buscan cubrir pagos vencidos con clínicas y hospitales, además de garantizar la operación de EPS que aún están en capacidad de cumplir con los estándares mínimos exigidos por la normatividad vigente. El anuncio se realizó en medio del debate nacional sobre la reforma a la salud y tras denuncias de múltiples usuarios sobre interrupciones en tratamientos y entrega de medicamentos. El gobierno señaló que con esta inyección de liquidez se prioriza la protección de los pacientes y el fortalecimiento de la red prestadora de servicios. De igual manera, se reiteró que este giro no implica salvamento financiero a EPS con problemas estructurales, sino una medida temporal para mantener activa la cadena de atención. Las autoridades indicaron que seguirán haciendo seguimiento riguroso a la destinación de estos recursos. Te invitamos a seguir visitando nuestro blog para mantenerte informado sobre novedades en el sector salud y seguros en Colombia.

Fuente: El Tiempo

Imagen generada automáticamente con inteligencia artificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *