¿Se desploma el sistema de salud en Colombia?

Gobierno anuncia giro urgente de recursos a EPS para evitar colapso en el sistema de salud

Resumen: La crisis en el sistema de salud colombiano alcanzó un nuevo punto crítico en junio de 2024, cuando varias EPS advirtieron dificultades financieras para garantizar la atención médica a sus afiliados. En respuesta, el Gobierno Nacional anunció un giro extraordinario de $3,2 billones de pesos a las EPS con el fin de mitigar el desfinanciamiento y asegurar la continuidad de los servicios. Este giro hace parte de las medidas urgentes implementadas por el Ministerio de Salud para evitar la parálisis del sistema en medio de la transición hacia un nuevo modelo de salud.

En medio de la incertidumbre generada por la reforma a la salud, el Gobierno Nacional dio un golpe de timón para contener el deterioro del sistema de atención médica en Colombia. El pasado 4 de junio, el Ministerio de Salud anunció un desembolso extraordinario de $3,2 billones de pesos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) como medida para responder a las crecientes quejas por incumplimientos en tratamientos, medicamentos y cirugías.

Este giro se suma a otros pagos realizados por el Gobierno en lo corrido de 2024, elevando el total de recursos transferidos al sector salud a más de $36 billones en lo que va del año. La medida busca atender la “emergencia real” que enfrenta el sistema, en palabras del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y fue recibida con cautela por los actores del sector, quienes exigen soluciones estructurales y mayor claridad sobre la transición propuesta en el nuevo modelo de salud.

Mientras se discute el futuro de la reforma y el papel de las EPS en el nuevo esquema, los pacientes siguen siendo los más afectados por la inestabilidad operativa de las entidades. El Gobierno aseguró que continuará entregando recursos para garantizar la atención mientras surte la reglamentación del nuevo Sistema de Salud Preventivo y Predictivo. Te invitamos a seguir explorando más noticias y análisis sobre seguros de salud en nuestro blog.

Fuente: El Tiempo

Imagen generada automáticamente con inteligencia artificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *