Crisis del sistema de salud en Colombia: Supersalud interviene la EPS Sura
Resumen: La Superintendencia Nacional de Salud sorprendió al país este 2024 al anunciar la intervención forzosa administrativa de la EPS Sura, una de las aseguradoras en salud más reconocidas de Colombia. Esta medida se da tras detectar serias irregularidades financieras y múltiples quejas por parte de usuarios en varias regiones del país. La decisión forma parte de una serie de acciones que buscan garantizar la estabilidad del sistema de aseguramiento en salud, en medio del complejo panorama que atraviesa el país con otras EPS igualmente en problemas, como Sanitas y Nueva EPS.
La intervención de la EPS Sura anunciada por la Superintendencia de Salud el pasado 5 de junio de 2024 representa un hito sin precedentes en el sector salud colombiano. Esta medida fue tomada debido a que la EPS presenta un alto grado de deterioro financiero, atraso en pagos a prestadores y reiteradas fallas en la atención a sus afiliados, lo que ha generado una creciente insatisfacción y riesgos en la prestación del servicio. Sura, que cuenta con más de 5 millones de afiliados en varias regiones del país, había solicitado directamente el retiro voluntario del sistema tras denunciar inviabilidad financiera, movimiento que el Gobierno decidió frenar mediante la figura de intervención. La Supersalud ha señalado que la medida busca proteger a los usuarios y asegurar la continuidad del servicio. El presidente Gustavo Petro calificó la situación como una consecuencia del modelo actual de intermediación financiera en salud, impulsando así su debate sobre la reforma estructural del sistema. Esta decisión ha generado reacciones mixtas entre expertos, usuarios y gremios del sector, y reabre la discusión sobre la viabilidad del modelo de aseguramiento y la necesidad de una transformación profunda. Te invitamos a seguir explorando más noticias de interés en nuestro blog.
Fuente: El Tiempo
Imagen generada automáticamente con inteligencia artificial.
